sábado, 27 de marzo de 2010

Tratamiento de Aguas Reciduales

Tratamiento de Agua

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango (también llamado biosólido o lodo) convenientes para su disposición o reuso. Es muy común llamarlo depuración de aguas residuales para distinguirlo del tratamiento de aguas potables.

Las aguas residuales son generadas por residencias, instituciones y locales comerciales e industriales. Éstas pueden ser tratadas dentro del sitio en el cual son generadas (por ejemplo: tanques sépticos u otros medios de depuración) o bien pueden ser recogidas y llevadas mediante una red de tuberías - y eventualmente bombas - a una planta de tratamiento municipal. Los esfuerzos para colectar y tratar las aguas residuales domésticas de la descarga están típicamente sujetas a regulaciones y estándares locales, estatales y federales (regulaciones y controles). A menudo ciertos contaminantes de origen industrial presentes en las aguas residuales requieren procesos de tratamiento especializado.







jueves, 18 de marzo de 2010

Ciclo de AGUA






Aunque el agua està en movimiento constante, se almacena temporalmetne en los océanos, lagos, ríos, arroyos, cuencas y en el subsuelo. El sol calienta el agua superficial de la Tierra, produciendo la evaporación que la convierte en gas. Este vapor de agua se eleva hacia la atmósfera donde se enfría, produciéndose la condensación. Así se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra como precipitación en forma de lluvia.

A medida que cae la lluvia, parte de ella se evapora directamente hacia la atmósfera o es interceptada por los seres vivientes. La que sobra, se mete a la tierra a través de un proceso que se llama infiltración, formando las aguas subterráneas. Si la precipitación continúa cayendo a la tierra hasta que ésta se satura, el agua excedente entonces pasa a formar parte de las aguas superficiales.

Tanto las aguas superficiales como las aguas subterránes finalmente van a dar al océano este proceso se repite una y otra vez.

Gracias al AGUA

martes, 16 de marzo de 2010

CONCESIONES DE AGUA Y PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA

PDA
"Plan Departamental de Agua"
Los planes departamentales para el manejo empresariales de los servicios de Agua y Saneamiento PDA.
Conjunto de estrategias de planeación y coordinación interistitucional, formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de los Recursos y implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prsentación de los servicios públicos de Agua Potable y Saneamiento Básico.
NUESTRO DEPARTAMENTO
Adopto su plan desarrollo "Huila Naturaleza Productiva", el cual completa el programa "Agua para la Paz", que define las materias, estragia, lineamiento y acciones en materia de agua potable y saneamiento básico, en el propósito de asegurar el desarrollo social y mejoramiento dela calidad de vida de la población Huilense, con el objetico además, desminuir los indices de morbilidad y Mortalidad principalmente en la población infantil, facílitando la disponiblidad de los servicios públicos en las zonas que carencen de servicios básicos, mediante la dotación de servicios públicos de agua potable, saneamiento básico y aseo con eficiencia y calidad, completadas en el marco de PLAN DEPARTAMENTO de AGUA y SANEAMIENTO BÁSICO.
CONCESIONES DE AGUA
Permiso de perforación de pozos para el aprochamiento de aguas subterráneas.
Concesíon de Aguas Subterráneas.
Concesíon de Aguas Superficiales.

LA HORA

El Agua es Vida

El Agua es Vida

Contaminación

Contaminación
No Queremos Esta AGUA

Que Recurso Renovable se Utiliza Mas en nuestra vida diaria.

VISITANTES