domingo, 1 de agosto de 2010

Fenologia de Un Arbol


Entendemos por FENOLOGIA al estudio de los cambios visibles de los procesos vitales básicos que se producen en un vegetal, en el transcurso de un ciclo o período, que abarcan la foliación, floración, fructificación, colorido otoñal del follaje y su caída con la consecuente exhibición de la estructura de tronco y ramas.

Para lograr la conservación de la biodiversidad, la Educación tiene un importante papel para crear una conciencia global de los problemas ambientales que afrontamos y que se manifiestan en la FENOLOGÍA, para crear las condiciones que nos lleven a un futuro sustentable.

La pérdida y/o modificación de la biodiversidad es un problema global que avanza a una velocidad preocupante, agravado por otras situaciones como el calentamiento global, la disminución de la capa de ozono, la contaminación atmosférica , el efecto invernadero, etc. Por ello el PROGRAMA GLOBE nos alienta a dar un paso hacia la solución: la producción de conocimiento científico, la investigación, la observación sistemática de los cambios y la interpretación de las relaciones entre los diferentes grupos de seres vivos.

miércoles, 21 de abril de 2010

Historia

DIA DE LA TIERRA


La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.



Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.



El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.



En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo en 2% es bebible.



El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.



En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

DIA DE LA TIERRA


El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.



"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

sábado, 27 de marzo de 2010

Tratamiento de Aguas Reciduales

Tratamiento de Agua

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango (también llamado biosólido o lodo) convenientes para su disposición o reuso. Es muy común llamarlo depuración de aguas residuales para distinguirlo del tratamiento de aguas potables.

Las aguas residuales son generadas por residencias, instituciones y locales comerciales e industriales. Éstas pueden ser tratadas dentro del sitio en el cual son generadas (por ejemplo: tanques sépticos u otros medios de depuración) o bien pueden ser recogidas y llevadas mediante una red de tuberías - y eventualmente bombas - a una planta de tratamiento municipal. Los esfuerzos para colectar y tratar las aguas residuales domésticas de la descarga están típicamente sujetas a regulaciones y estándares locales, estatales y federales (regulaciones y controles). A menudo ciertos contaminantes de origen industrial presentes en las aguas residuales requieren procesos de tratamiento especializado.







jueves, 18 de marzo de 2010

Ciclo de AGUA






Aunque el agua està en movimiento constante, se almacena temporalmetne en los océanos, lagos, ríos, arroyos, cuencas y en el subsuelo. El sol calienta el agua superficial de la Tierra, produciendo la evaporación que la convierte en gas. Este vapor de agua se eleva hacia la atmósfera donde se enfría, produciéndose la condensación. Así se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra como precipitación en forma de lluvia.

A medida que cae la lluvia, parte de ella se evapora directamente hacia la atmósfera o es interceptada por los seres vivientes. La que sobra, se mete a la tierra a través de un proceso que se llama infiltración, formando las aguas subterráneas. Si la precipitación continúa cayendo a la tierra hasta que ésta se satura, el agua excedente entonces pasa a formar parte de las aguas superficiales.

Tanto las aguas superficiales como las aguas subterránes finalmente van a dar al océano este proceso se repite una y otra vez.

Gracias al AGUA

martes, 16 de marzo de 2010

CONCESIONES DE AGUA Y PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA

PDA
"Plan Departamental de Agua"
Los planes departamentales para el manejo empresariales de los servicios de Agua y Saneamiento PDA.
Conjunto de estrategias de planeación y coordinación interistitucional, formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de los Recursos y implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prsentación de los servicios públicos de Agua Potable y Saneamiento Básico.
NUESTRO DEPARTAMENTO
Adopto su plan desarrollo "Huila Naturaleza Productiva", el cual completa el programa "Agua para la Paz", que define las materias, estragia, lineamiento y acciones en materia de agua potable y saneamiento básico, en el propósito de asegurar el desarrollo social y mejoramiento dela calidad de vida de la población Huilense, con el objetico además, desminuir los indices de morbilidad y Mortalidad principalmente en la población infantil, facílitando la disponiblidad de los servicios públicos en las zonas que carencen de servicios básicos, mediante la dotación de servicios públicos de agua potable, saneamiento básico y aseo con eficiencia y calidad, completadas en el marco de PLAN DEPARTAMENTO de AGUA y SANEAMIENTO BÁSICO.
CONCESIONES DE AGUA
Permiso de perforación de pozos para el aprochamiento de aguas subterráneas.
Concesíon de Aguas Subterráneas.
Concesíon de Aguas Superficiales.

lunes, 15 de febrero de 2010

Recursos Naturales


Los recursos naturales son el conjunto de elementos naturales que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada, se pueden dividir en renovables, que usualmente son organismos vivos que crecen y se renuevan, como por ejemplo la flora y la fauna, y no renovables, que se agotan con su explotación, como por ejemplo el petróleo y los yacimientos de minerales (al menos hasta que se encuentre una forma económicamente eficiente de fabricar petróleo o minerales).

Bienvenido


Buenos días somos un grupo de aprendices del sena que nos encontramos estudiando un tecnologo en gestión de recursos naturales y le damos la bienvenida a nuestro blog esperamos que le guste se hizo con el fin de mostrarle la importancia de cuidar el medio ambiente.

LA HORA

El Agua es Vida

El Agua es Vida

Contaminación

Contaminación
No Queremos Esta AGUA

Que Recurso Renovable se Utiliza Mas en nuestra vida diaria.

VISITANTES