![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQapwp_vtLLDQdAuZX536J-sj9v5Ggv_TjQHzdQcReHAqBmhNMkXfkZezGxoz3pGBxYCcHjK2DduGmEftph8jL1GlnvhKKsfnZjkKbVuskw06EV7GAYSEsYYAickbHnRmXUOUq_K7ven8/s320/ARBOL..jpg)
Entendemos por FENOLOGIA al estudio de los cambios visibles de los procesos vitales básicos que se producen en un vegetal, en el transcurso de un ciclo o período, que abarcan la foliación, floración, fructificación, colorido otoñal del follaje y su caída con la consecuente exhibición de la estructura de tronco y ramas.
Para lograr la conservación de la biodiversidad, la Educación tiene un importante papel para crear una conciencia global de los problemas ambientales que afrontamos y que se manifiestan en la FENOLOGÍA, para crear las condiciones que nos lleven a un futuro sustentable.
La pérdida y/o modificación de la biodiversidad es un problema global que avanza a una velocidad preocupante, agravado por otras situaciones como el calentamiento global, la disminución de la capa de ozono, la contaminación atmosférica , el efecto invernadero, etc. Por ello el PROGRAMA GLOBE nos alienta a dar un paso hacia la solución: la producción de conocimiento científico, la investigación, la observación sistemática de los cambios y la interpretación de las relaciones entre los diferentes grupos de seres vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario